DATOS DE LA MITOLOGIA GRIEGA





Los mitos griegos son historias de la antigüedad clásica que proporcionan una explicación simbólica del mundo y la organización de la naturaleza. Trascendieron a la historia, convirtiéndose en los principales referentes de la cultura occidental. Transmitidos originalmente a través de la tradición oral, los mitos griegos se recopilaron en varias fuentes y existen diferentes versiones de cada una.  

  • El origen del universo
En el principio existía el Caos (el Vacío primordial). Después se formaron las potencias elementales: Gea (la Tierra) y Eros (el Amor). Caos engendró a Érebos (las Tinieblas) y a Nix (la Noche), y estos engendraron a Éter (la Luminosidad) y Hémera (el Día). Gea engendró por sí misma a Urano (el Cielo), a las Ninfas (las Montañas) y a Ponto (el orden marino). Luego, se unió a Urano y nacieron seis titanes (Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto y Crono) y seis titánides (Tía, Rea, Temis, Mnemósine, Febe y Tetis). Ambos formaron también a los cíclopes, vinculados con los rayos y los truenos, de nombre Arges, Estéropes y Brontes. Urano engendró a los hecatonquiros Coto, Briareo y Giges, seres gigantes y violentos de cien cabezas. Pero Urano, el Cielo, odiaba a sus hijos, y los mantenía ocultos en el seno de la madre Tierra, causándole gran sufrimiento. Gea deseaba vengarse, así que liberó a sus hijos y les pidió ayuda para matarlo. Ninguno accedió, excepto Crono, a quien Gea le fabricó una hoz. Cuando Urano cubrió a Gea por la noche, Cronos lo castró y arrojó sus órganos detrás de él. La sangre cayó sobre la tierra y la fertilizó, formando congregaciones, ninfas de semilla de ceniza y gigantes.

  • El nacimiento de Afrodita (Venus)
Según el relato de Ovidio sobre la Metamorfosis, Cronos castró a su padre Urano con una hoz que Gaia le hizo. Los genitales de Urano cayeron al mar. Su contacto y fricción hicieron que el mar hiciera espuma y dio a luz a Afrodita, la diosa del amor y la sensualidad, que apareció en el cuerpo de una mujer adulta y de incomparable belleza. Llevada por el viento (los céfiros), Afrodita llevó con su concha dos paradas: la primera, Citera, y la segunda, la costa de Chipre. Mientras estaba en Chipre, Afrodita fue recibida por estaciones (llamadas horas) que la llevaron a la llamada Cámara de los Inmortales.

  • Crono y el nacimiento de los dioses olímpicos
Después de castrar a Urano (Cielo), Cronos (Saturno) pronto se convirtió en un déspota como Urano. Tomó a su hermana Rea como esposa y de ella surgió la primera generación de dioses: Hera, Deméter, Hestia, Poseidón y Hades. A Cronos le molesta la rebelión de sus hijos contra él y se los come tan pronto como nacen. Cuando Rea dio a luz a Zeus, lo dio a luz en secreto y se lo entregó a Gea. En lugar de entregarle el niño a Cronos, le dio una piedra envuelta en pañales y él se la tragó, sin darse cuenta del engaño. Al crecer, Zeus trabajó como copero de Cronos. Un día preparó un brebaje para Ajatitan, tras lo cual vomitó a todos los dioses. Los hermanos se unieron contra los Titanes bajo el liderazgo de Zeus, a quien derrotaron y desterraron al Tártaro (el inframundo del infierno). Así Zeus se convirtió en el más alto de los dioses.

  • El origen de las musas
Se dice que las Musas dieron a luz a Mnemosyne y Zeus. Mnemosine, hija de Gaia y Urano, es la personificación de la memoria y la esposa de las Montañas Eleuterianas. Durante nueve noches consecutivas, Zeus subió al lecho sagrado de Mnemosyne para unirse con ella. De esas nueve noches nacieron nueve musas, mecenas e inspiradoras del arte. Las nueve musas son: Clio (historia o épica), Euterpe (música), Thalía (comedia y poesía bucólica), Melpómene (tragedia), Terpsícore (danza y poesía coral), Erato (poesía lírico-amateur) y Polimnia (sagrada). ). poesía). poesía). canciones) y poesía espiritual, es decir. himnos, Urania (astronomía y ciencia) y Calíope (elocuencia, belleza y poesía heroica y épica).
  • El mito de Eco y Narciso

Kaia era una ninfa muy alegre y habladora que entretenía a Hera cuando el dios Zeus buscaba aventuras amorosas. Cuando Hera se enteró de la infidelidad de su marido, castigó a Ekon: la ninfa ya no podía hablar por sí misma, pero sí repetir las últimas palabras que escuchó. Asustada, la ninfa se escondió en una cueva cerca del estanque. Narciso era un joven maravilloso amado tanto por hombres como por mujeres, pero que sufría su rechazo. Un día caminaba cerca de la cueva de Eco y la ninfa se enamoró. El joven entró en la cueva y gritó: "¿Hay alguien aquí?" y Kaja sonó: "Aquí... aquí...". Entonces Narciso dijo: "Ven", y la voz repitió "Ven... ven...". Echo caminó hacia Narciso con los brazos abiertos, pero él la empujó y Echo desapareció en la cueva. Némesis, la diosa de la justicia y la venganza, observó la escena y maldijo a Narciso. Cuando tuvo sed, fue a un estanque, vio su reflejo y se enamoró perdidamente de sí mismo y se arrojó al agua. Cuando murió, una flor llamada narciso brotó en el estanque.

6 comentarios:

  1. todo me parece interesante cosas que el blog tiene potencial pero una cosa a resaltar es que la pagina esta muy cargada mas el fondo esta muy llamativo y las letras de un color mas suave :D

    ResponderEliminar
  2. es un tema interesante

    ResponderEliminar
  3. El color utilizado en la página es muy fuerte lo que cansa la vista del lector lo demás está bien la información es de buena calidad y entretenida

    ResponderEliminar
  4. me parecio un tema muy chimba, aunque resolve los problemitas y queda mas melaaaaaaa

    ResponderEliminar
  5. me parece un tema muy interesante , aunque siento que la pagina esta muy cargada de información

    ResponderEliminar
  6. Los títulos de tus publicaciones son claros . Asegúrese de que los textos sean cortos y estén libres de errores ortográficos y gramaticales, para hacer tus publicaciones más atractivas visualmente.

    ResponderEliminar

lo principal sobre la mitologia

Los mitos griegos son historias de la antigüedad clásica que proporcionan una explicación simbólica del mundo y la organización de la na...

tambien puedes leer