DATOS DE LA MITOLOGIA GRIEGA

hades

Una vez que los dioses olímpicos derrocaron primero a los titanes y luego a los gigantes, Hades echó a suertes con sus hermanos Zeus y Poseidón qué parte del mundo gobernaría cada uno. Zeus recibió el cielo, Poseidón los mares, y Hades el inframundo. Aunque en

 cierta medida tiene un menor protagonismo en las historias mitológicas que los otros dioses, Hades debió de inspirar temor y asombro en gran parte de la población griega. De hecho se evitaba siquiera pronunciar su nombre; en vez de ello, usaban epítetos como Eubuleus (que da buenos consejos). También hay historias de sacrificios hechos en honor a Hades, que se realizaban por la noche y en los que se dejaba que la sangre de las víctimas penetrara en la tierra para que le llegara al dios del inframundo. Hades era el único dios que no vivía en el Monte Olimpo; en vez de eso habitaba en un oscuro palacio bajo tierra. Este dios también tenía un casco hecho por Hefesto que hacía invisible a quien lo llevara, y que es el casco que usaron Atenea cuando luchó contra Ares en la narración de Homero de la Guerra de Troya en la Iliada y Perseo en su misión para conseguir la cabeza de Medusa.

Según la mitología, Hades se enamoró de Perséfone, la hija de Zeus y Deméter, y la raptó para que viviera con él. Cuando Hermes descubrió lo que había pasado, exigió que devolviera a Perséfone a Deméter, y se decidió que podría regresar al mundo si no había comido nada del Hades. Sin embargo Hades la engañó para que se comiera una semilla de granada, por lo que solo podría regresar al mundo de los vivos la mitad del año. Puede que este mito simbolice el ciclo de la vida y la muerte, de la siembra y la cosecha. La celebración del regreso de Perséfone al mundo probablemente era una parte de los famosos Misterios Eleusianos realizados en el santuario de Deméter en Eleusis.

En el arte arcaico y clásico de Grecia, a Hades a menudo se lo representa como un hombre más maduro, con barba y un cetro, una horca de dos púas, una vasija para libaciones o una cornucopia, que simbolizaba la riqueza mineral y vegetal que proviene de la tierra. A veces aparece sentado en un trono de ébano o montado en una cuadriga tirada por caballos negros, a menudo con Perséfone a su lado.

1 comentario:

lo principal sobre la mitologia

Los mitos griegos son historias de la antigüedad clásica que proporcionan una explicación simbólica del mundo y la organización de la na...

tambien puedes leer